Publicado 2025-08-20
Licencia
Artículos

Análisis de los avances tecnológicos para el cumplimiento de las obligaciones fiscales en México

Ana Virginia Gamas Hernández Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Fabiola de Jesús Mapén Franco Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Germán Martínez Prats Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

La actualización de la plataforma para la presentación de la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) en México de 2025 representa un cambio significativo en la digitalización de los procesos fiscales. Esta modernización busca mejorar la accesibilidad, optimizar la carga de datos y eliminar restricciones en la cantidad de registros, facilitando el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Sin embargo, la transición hacia nuevas herramientas tecnológicas puede representar un desafío para los contribuyentes y profesionales de la contabilidad. Este artículo a través de una metodología documental analiza de manera objetiva si el nuevo aplicativo de la DIOT ha cumplido con su propósito de optimizar el cumplimiento fiscal o si, por el contrario, ha generado nuevas dificultades para los usuarios mediante un comparativo sobre el proceso de envío y llenado de la DIOT entre la plataforma anterior y la actualizada.

Palabras clave: Declaración informativa, impuestos, cumplimiento fiscal, herramienta tecnológica, carga batch
Licencia

Cómo citar

Gamas Hernández, A. V., Mapén Franco, F. de J. ., & Martínez Prats, G. . (2025). Análisis de los avances tecnológicos para el cumplimiento de las obligaciones fiscales en México. Documentos De Trabajo ECBTI, 5(1). https://publicaciones.unad.edu.co/index.php/wpecbti/article/view/9926
Métricas
Cargando métricas ...
Diseño e implementado por