Publicado 2021-09-17
Artículos

Evaluación de las propiedades tecnofuncionales del almidón de dos variedades de quinua cultivadas en Cundinamarca

DOI: https://doi.org/10.22490/ECBTI.4783
Benavides Guevara, RM Escuela Ciencias Básicas Tecnologia e Ingeniería
Ibeth Rodriguez Gonzalez Escuela Ciencias Básicas Tecnologia e Ingeniería
Deisy Liliana Corzo Riaño Escuela Ciencias Básicas Tecnologia e Ingeniería
Laura María Reyes Méndez Escuela Ciencias Básicas Tecnologia e Ingeniería

El almidón es uno de los polisacáridos más empleados en la industria de alimentos para el desarrollo y mejoramiento de productos. Dependiendo del origen del mismo, se presentan propiedades diferentes como espesantes, emulsificantes, gelificantes, entre otros. Por lo anterior, el objetivo de este estudio fue evaluar las características tecnofuncionales

de dos variedades de quinua Aurora (VA) y Blanca Dulce (VB). La extracción del almidón fue realizada por el método “Water steeping”, y se evaluaron propiedades: Poder de hinchamiento (PH), índice solubilidad en agua (IS), índice absorción de agua (IAA), estabilidad al congelamiento- descongelamiento (ECD) y Temperatura de gelatinización (TG). La VA presentó diferencias significativas con relación a la VB, en los siguientes parámetros: PH (VA 3,51 g/g ± 0,12; VB 4,08 g/g ±0,03); IS (VA 1,09 ± 0,15; VB 0,64 ± 0,06); IAA (VA 3,50 ± 0,12; VB 4,07 ± 0,02) y ECD (VA 38,54% ± 0,16; VB 47,79% ± 0,32). Mientras el parámetro TG no presentó diferencias significativas entre las variedades (73,33°C ± 1,15). Se concluye que los dos almidones pueden ser empleados en procesos que requieran temperaturas relativamente altas de cocción; sin embargo, la VB puede ser utilizada en procesos alimenticios como espesante de bebidas.

Palabras clave: Caracterización, harina de quinua, almidón, propiedades tecnofuncionales
Licencia

Cómo citar

Benavides Guevara, R. M., Rodríguez González, I. ., Corzo Riaño, D. L., & Reyes Méndez, L. M. . (2021). Evaluación de las propiedades tecnofuncionales del almidón de dos variedades de quinua cultivadas en Cundinamarca . Documentos De Trabajo ECBTI, 2(1). https://doi.org/10.22490/ECBTI.4783
Métricas
Cargando métricas ...

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por