Publicado 2025-10-01
Licencia
Artículos

Arquitectura Modular de Ciberseguridad Basada en Software Libre

Hernando José Peña Hidalgo Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Luis Fernando Zambrano Hernandez Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Sonia Ximena Moreno Molano Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Jorge Eliecer Hernández-Pérez Universidad Nacional Abierta y a Distancia

El presente documento presenta la propuesta del diseño de un prototipo de infraestructura lógica para la operación del CSIRT-UNAD, fundamentado en la evaluación y selección de herramientas de software libre. La propuesta articula un ecosistema modular que integra Wazuh (correlación y monitoreo), Suricata (detección de intrusiones en red), ELK Stack (almacenamiento y visualización de logs), TheHive y Cortex (gestión y automatización de incidentes) y MISP (inteligencia de amenazas). El modelo cubre el ciclo completo de gestión de incidentes y se alinea con marcos como NIST, ENISA y SIM3 v2, además de políticas nacionales (CONPES 3995) y el Plan de Desarrollo Institucional de la UNAD. Los resultados evidencian viabilidad técnica y costo-efectividad, así como su valor para investigación aplicada, extensión académica y cooperación interinstitucional, posicionando al CSIRT-UNAD como referente universitario sostenible.

Palabras clave: CSIRT, Ciberseguridad, Gestión de Incidentes, Software Libre, Vulnerabilidad
Licencia

Cómo citar

Peña Hidalgo, H. J. ., Zambrano Hernandez, L. F. ., Moreno Molano, S. X. ., & Hernández-Pérez, J. E. (2025). Arquitectura Modular de Ciberseguridad Basada en Software Libre. Documentos De Trabajo ECBTI, 6(2). https://publicaciones.unad.edu.co/index.php/wpecbti/article/view/10057
Métricas
Cargando métricas ...
Diseño e implementado por