Publicado 2023-05-31
Licencia
Artículos

Los estándares de la gerencia de proyectos y su aplicación en el desarrollo de proyectos sostenibles: una reflexión en el caso de estudio de la construcción de reservorios de agua en el municipio de Saboyá, Boyacá (Colombia)

DOI: https://doi.org/10.22490/ECBTI.6881
Oscar Alejandro Vásquez Bernal Universidad Nacional Abierta y a Distancia

El desarrollo de proyectos sostenibles implica el análisis de los diferentes ámbitos que la componen: el ambiental, económico y social. La gestión de proyectos ha realizado diferentes cambios en pro a la sostenibilidad y existen diversos estándares que apoyan la planificación y organización de los proyectos. Prince2, IPMA, P2M, modelos como PSM3 y metodologías P5 y PRISM.

Este documento ilustra una reflexión de los diferentes estándares y metodologías y se comparará con la gestión de un proyecto de construcción de reservorios de agua en el municipio de Saboyá, Boyacá (Colombia), en el cual se determinará el más adecuado para su aplicación. El alcance está delimitado en la revisión y análisis de información documental de diferentes bases de datos reconocidas.

Palabras clave: Prince2, PMBOK, IPMA, Metodología P5, Metodología PRISM, Modelo PSM3, Reservorios de agua
Licencia

Cómo citar

Vásquez Bernal, O. A. (2023). Los estándares de la gerencia de proyectos y su aplicación en el desarrollo de proyectos sostenibles: una reflexión en el caso de estudio de la construcción de reservorios de agua en el municipio de Saboyá, Boyacá (Colombia). Documentos De Trabajo ECBTI, 4(1). https://doi.org/10.22490/ECBTI.6881
Métricas
Cargando métricas ...

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por