Derechos de autor 2025 Documentos de Trabajo ECACEN

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
COMERCIO ELECTRÓNICO Y MARKETING DIGITAL EN FUSAGASUGÁ
Con la globalización se dio apertura a un cambio radical en el mundo entero, modificando los hábitos y comportamientos de la población, al igual, que los elementos de comercialización tradicionales, abriendo de esta manera la brecha tecnología para un crecimiento y desarrollo territorial. El concepto de Comercio Electrónico ya no es tan desconocido en el mundo, a raíz de la emergencia sanitaria del COVID 19, la comercialización por medio de canales digitales ha evidenciado una acelerada adaptación al proceso, y Fusagasugá no es la excepción.
La pandemia puso a prueba la capacidad de adaptación y resiliencia de las empresas. Ante la adversidad, muchas organizaciones demostraron su habilidad para innovar y encontrar nuevas soluciones, lo que les permitió no solo sobrevivir sino también fortalecer su posición en el mercado.
El comercio electrónico se convirtió en una herramienta esencial para garantizar la continuidad de las operaciones comerciales y satisfacer las demandas de los consumidores durante la pandemia, superando las barreras de desconfianza que existían previamente.
La pandemia también impactó al municipio de Fusagasugá y su región, impulsando la digitalización de las empresas y la adopción del comercio electrónico como canal de venta y abastecimiento.
En nuestro estudio se revisa el uso del comercio electrónico en las empresas de Fusagasugá, así mismo, identificar las herramientas utilizadas para visibilizar los productos y servicios que se demandan, en esa misma línea, la interacción dada entre empresarios para generar acercamiento y fidelizar clientes potenciales, desde lugares remotos. Por otra parte, se indagó el apoyo tecnológico dado en la actualidad a los emprendedores del municipio de Fusagasugá.