Publicado 2025-02-26
Licencia
Artículos

Estrategias procedimentales para optimización de bases de datos

DOI: https://doi.org/10.22490/ECBTI.8783
Mario Luis Avila Perez Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Adriana Lucia Caicedo López Universidad Nacional Abierta y a Distancia

El lenguaje procedimental en los sistemas de gestión de bases de datos (DBMS) permite la creación de procedimientos y funciones para encapsular la lógica de negocio, facilitando el acceso y manipulación de datos de forma eficiente. A diferencia de los lenguajes declarativos, como SQL, los lenguajes procedimentales ofrecen control de flujo y estructuras avanzadas de programación, como en PL/SQL para Oracle y Transact-SQL (T-SQL) para SQL Server. Estos lenguajes permiten el desarrollo de procedimientos almacenados, funciones definidas por el usuario (UDFs) y triggers, los cuales automatizan tareas repetitivas y complejas dentro de la base de datos. Las UDFs proporcionan modularidad y reutilización de código, aunque pueden impactar el rendimiento en grandes volúmenes de datos. Además, los triggers responden automáticamente a eventos específicos, como inserciones o eliminaciones, y están clasificados en triggers DDL y DML. Estos componentes optimizan el rendimiento de la base de datos al reducir el tráfico de red y aumentar la eficiencia del procesamiento de datos.

Palabras clave: Lenguaje procedimental, Mantenimiento, Seguridad, optimización
Licencia

Cómo citar

Avila Perez, M. L., & Caicedo López, A. L. (2025). Estrategias procedimentales para optimización de bases de datos. Documentos De Trabajo ECBTI, 4(2). https://doi.org/10.22490/ECBTI.8783
Métricas
Cargando métricas ...

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por