Publicado 2022-11-03
Licencia
Artículos

Caracterización Microbiológica De Harina Hiperproteica De Quinoa Obtenida En Molino De Abrasión

DOI: https://doi.org/10.22490/ECBTI.5842
Karen Sofia Muñoz Pabon Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Diego Fernando Roa Universidad del Cauca
José Luis Hoyos Universidad del Cauca
Jesús Eduardo Bravo Universidad del Cauca

La harina de quinoa es una materia prima interesante para la industria de alimentos por su balanceado contenido de nutrientes, a partir de esta se pueden obtener diferentes alimentos de panadería como snack, pasta, pan, entre otros. Razón por la cual es importante que cumpla con la calidad microbiológica estipulada por la norma técnica colombina NTC. En el presente trabajo se realizó caracterización microbiológica de harina hiperproteica de quinoa bajo metodologías establecidas por la NTC que aplica para cada microrganismo. Las harinas presentaron contenidos en casi todos los microorganismos ensayados, destacándose el recuento de hongos, Staphylococcus aureus, Bacillus cereus, ninguna de las muestras presentó coliformes totales ni Salmonella spp. Hasta donde sabemos, esta es la primera caracterización microbiológica de la harina hiperproteica de quinoa.  

Palabras clave: Análisis microbiológico, harina de quinoa, microrganismos patógenos, productos de panadería
Licencia

Cómo citar

Muñoz Pabon, K. S., Roa, D. F. ., Hoyos, J. L. ., & Bravo, J. E. . (2022). Caracterización Microbiológica De Harina Hiperproteica De Quinoa Obtenida En Molino De Abrasión. Documentos De Trabajo ECBTI, 3(1). https://doi.org/10.22490/ECBTI.5842
Métricas
Cargando métricas ...

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por