Publicado 2021-02-11
Licencia
Artículos

Modelo de gerencia con enfoque ágil para proyectos asociativos del sector frutícola de la zona Sumapaz, Cundinamarca – Colombia

DOI: https://doi.org/10.22490/ECBTI.4524
Juan Carlos Hernández Prieto

Al sector frutícola asociativo se le propone un modelo de gerencia de proyectos con enfoque Ágil para mejorar la formulación, planeación, ejecución e innovación tecnológica entre otras, con el fin de minimizar pérdidas económicas y bajas proyecciones de crecimiento del sector.

     El modelo gerencial con enfoque ágil, pretende contribuir a mejorar y crear proyectos,   abordando diferentes opciones de las metodologías agiles con sus métodos, técnicas y herramientas que permitan flexibilidad a los campesinos y comerciantes asociados generar valor agregado a sus productos, creando cinco fases empezando por la de formulación de proyectos, planeación, ejecución, medición y prospectiva.

     Se pretende que los proyectos sean exitosos, rápidos, eficientes, eficaces y efectivos adquiriendo agilidad. Ser ágil no solamente consiste en encontrar otra forma de entregar un producto o servicio, debe existir motivación, auto organización y responsabilidad, trabajo en equipo, cambio de mentalidad y trabajo colaborativo con mejora permanente, con procesos ágiles que  prioriza tareas en pro de alcanzar los objetivos, con tendencias a un mercado globalizado y con una gestión basada en la cooperación con alta calidad, innovación y capacitación para potencializar las habilidades y conocimientos que permitan crecer económicamente, social y ambientalmente siguiendo principios y valores.

Palabras clave: Metodologías agiles, herramientas y técnicas agiles, modelo gerencial, asociatividad, sector frutícola, gestión de proyectos
Licencia

Cómo citar

Hernández Prieto, J. C. . (2021). Modelo de gerencia con enfoque ágil para proyectos asociativos del sector frutícola de la zona Sumapaz, Cundinamarca – Colombia. Documentos De Trabajo ECBTI, 2(1). https://doi.org/10.22490/ECBTI.4524
Métricas
Cargando métricas ...

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por