Derechos de autor 2025 Documentos de trabajo ECISA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Inmunoterapia, Enfermedades Crónicas, Hematología, Microbiología y Biotecnología
La investigación biomédica y biotecnológica ha avanzado significativamente en ámbitos clave como la inmunoterapia contra el cáncer, el impacto de enfermedades crónicas en la neurociencia, la hematología, la resistencia antimicrobiana y la producción microbiana. En el campo de la oncología, las células asesinas naturales con el receptor de antígeno quimérico (CAR-NK) han emergido como una estrategia prometedora contra el cáncer. En enfermedades crónicas, se ha demostrado la relación entre la diabetes mellitus tipo 2 y el deterioro cognitivo, así como la influencia de la composición corporal en la velocidad de procesamiento cognitivo. En hematología, el fenotipo ABO se ha vinculado con enfermedades hematológicas y no hematológicas. La microbiología clínica ha revelado preocupaciones sobre la resistencia antimicrobiana, con estudios sobre bacterias resistentes en hemocultivos, el potencial antimicrobiano de extractos vegetales y el uso de Caenorhabditis elegans como modelo de infección. Finalmente, en biotecnología, la producción de astaxantina y el estudio de microorganismos xerófilos refuerzan el potencial industrial de la microbiología. Este documento revisa estos avances y sus implicaciones en la salud y la biotecnología.