Derechos de autor 2025 Documentos de trabajo ECISA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Inmunoterapia, Cáncer, Genética y Microbiología Clínica
La inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento del cáncer, y una de las estrategias más prometedoras es el uso de células asesinas naturales modificadas con receptores de antígeno quimérico (CAR-NK). Estas células combinan la especificidad de los receptores CAR con la capacidad citotóxica innata de las células NK, ofreciendo una alternativa eficaz y segura frente a otros tratamientos inmunoterapéuticos. Además, el fenotipo ABO ha sido relacionado con diversas enfermedades hematológicas y no hematológicas, lo que sugiere un papel relevante de la genética en la predisposición a ciertas patologías. Por otro lado, la resistencia antimicrobiana se ha convertido en un problema crítico en microbiología clínica, requiriendo nuevas estrategias para combatir infecciones resistentes. En este artículo se analizan los avances recientes en la terapia con CAR-NK, el impacto del fenotipo ABO en enfermedades hematológicas y la investigación en resistencia antimicrobiana, incluyendo nuevos enfoques terapéuticos y modelos experimentales.