Publicado 2025-03-27
Licencia
Artículos

Transformación digital en educación médica

DOI: https://doi.org/10.22490/ECISA.9294
Tomas Quiceno Ostos Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Este documento indaga el impacto de la integración de tecnologías digitales en la educación médica. Se examinan dos innovaciones: el uso de realidad aumentada en prácticas anatómicas y el desarrollo de un ambiente virtual interactivo para la enseñanza de la ventilación mecánica (VENTYLAB). Los resultados muestran que estas herramientas favorecen un aprendizaje más dinámico y práctico, mejorando la retención de conocimientos y preparando a los estudiantes para enfrentar situaciones clínicas reales (1-23).

Palabras clave: Educación médica, realidad aumentada, ambiente virtual, ventilación mecánica, formación clínica, tecnología educativa
Licencia

Cómo citar

Quiceno Ostos, T. (2025). Transformación digital en educación médica: Realidad aumentada y ambientes virtuales para la formación clínica. Documentos De Trabajo ECISA, 6. https://doi.org/10.22490/ECISA.9294
Métricas
Cargando métricas ...

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por