Publicado 2024-08-02
Licencia
Artículos

Experiencia significativa

DOI: https://doi.org/10.22490/ECEDU.8390
Dayan M. Prado M. Universidad Nacional Abierta y a Distancia

La cooperación académica e investigativa binacional entre la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) ha sido de vital importancia en ámbitos educa-tivos, científicos, sociales y ambientales. Ambas i nstituciones han emprendido el compromiso de promover el desarrollo académico, social y a mbiental en sus respectivos países y en las regiones fronterizas en las que tienen incidencia.

Es por ello, que las investigaciones situadas han permitido potenciar el intercambio de conocimientos y expe-riencias entre docentes, investigadores y estudiantes de ambas instituciones. Esto ha facilitado el enriqueci-miento mutuo y la generación de nuevas perspectivas en temas de interés común, como la educación propia, los conflictos étnicos socioambientales y la salvaguarda de los patrimonios naturales fronterizos.

En esencia, la colaboración investigativa binacional entre ambas instituciones ha fortalecido la capacidad de investigación y la producción científica en áreas prioritarias para el desarrollo de la región (especialmente las zonas de integración fronteriza). Mediante la realización de proyectos conjuntos, se ha potencializado la inves-tigación colaborativa, el intercambio de metodologías y la obtención de resultados compartidos más sólidos y relevantes. Esto sin lugar a duda, ha contribuido al avance del conocimiento y a la generación de soluciones a problemáticas comunes.

Palabras clave: cooperación académica, conflictos étnicos, investigación binacional, problemáticas ambientales, desarrollo territorial
Licencia

Cómo citar

Prado Morales, D. M. (2024). Experiencia significativa: a cooperación académica e investigativa binacional entre la UNAD y FLACSO, una perspectiva desde el grupo de investigación en Etnoeducación y estudios raciales. Documentos De Trabajo ECEDU, 1(1), 48-56. https://doi.org/10.22490/ECEDU.8390
Métricas
Cargando métricas ...

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por