Artículos

Ventajas y desventajas del Smartphone para el clima laboral de la organizacion

DOI: https://doi.org/10.22490/ECACEN.2565
Alicia Cristina Silva Calpa Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Silvio Augusto Delgado Unigarro Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Nancy Amparo Guaca Universidad Nacional Abierta y a Distancia

En la era del auge de la tecnología, resalta la importancia de conocer los impactos que ocasiona el uso intensivo del “Smartphone” (Henríquez, Organista & Lavigne, 2013) y sus diversas aplicaciones, en el “clima laboral” (Mujica & Pérez, 2007), los cuales evidencian según Organista, McAnally y Lavigne (2013) “bondades y limitaciones” que afectan el comportamiento individual y colectivo y que redundan en las diferentes dimensiones del clima laboral universitario.

Esta investigación aborda un estudio cualitativo sobre el impacto ocasionado en el clima organizacional, basado en un “un proceso inductivo”, Hernández, Fernández y Baptista (2010), para realizar la descripción de los efectos desde lo particular hacia lo general en: la toma de decisiones, la interacción, la comunicación, los valores, el empoderamiento, “el compromiso institucional” (Jaik, Tena y Villanueva, 2010) y todas las dimensiones del clima laboral que puedan verse afectadas en la “interacción social” Henríquez, et al., (2013) organizacional.

Licencia

Cómo citar

Silva Calpa, A. C., Delgado Unigarro, S. A., & Guaca, N. A. (2018). Ventajas y desventajas del Smartphone para el clima laboral de la organizacion. Documentos De Trabajo ECACEN, 2. https://doi.org/10.22490/ECACEN.2565
Métricas
Cargando métricas ...

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por