Derechos de autor 2025 Documentos de Trabajo ECACEN

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LA CONFIANZA ORGANIZACIONAL: UNA REVISIÓN TEÓRICA
En el panorama actual de las organizaciones, la confianza desempeña un papel trascendental en las dinámicas empresariales. Los desafíos diarios que enfrentan las empresas para lograr los resultados esperados demandan un equipo involucrado y comprometido con un profundo sentido de pertenencia y que esté dispuesto a cooperar en la consecución de dichos resultados.
La confianza organizacional es un factor de gran relevancia en las organizaciones de hoy, considerado como un activo intangible que impulsa el trabajo colaborativo, un buen clima organizacional y coadyuva en la consecución de resultados.
La confianza organizacional abarca tanto la confianza interpersonal, como la confianza de relaciones.
En el ámbito académico aún persisten vacíos en la comprensión de este tema, lo que motiva a las investigadoras, a explorar el siguiente interrogante:
¿Cuáles son las principales propuestas teóricas sobre la confianza organizacional?
El método empleado para esta investigación se fundamentó en el análisis bibliométrico y de contenido bibliográfico sobre la confianza organizacional. Para la obtención de los datos bibliográficos, se utilizó la base de datos Scopus, siendo esta la mayor base de datos, resúmenes de literatura arbitrada y de fuentes de alta calidad encontrada en la Web (Cañedo., Rodríguez y Montejo, 2010).