Publicado 2022-05-27
Licencia
2022

Notas de Planificación Territorial

DOI: https://doi.org/10.22490/notas.4306
Shirley Andrea Rodriguez Espinosa Universidad Nacional Abierta y a Distancia

La planificación territorial en la actualidad ha tomado mayor fuerza debido a que es un instrumento que se requiere para orientar y reorientar los territorios en un ámbito de requerimientos de manejo equilibrado entre el naturales -sociedad-desarrollo-sustentabilidad. La diversidad, complejidad y potencialidad de los territorios y sus dinámicas, aunado a la normatividad están contempladas en la planificación territorial. La nota de campus se presenta con cinco capítulos que están orientados a dar herramientas básicas para el entendimiento de la temática de ordenamiento territorial. En el Capítulo 1, se presentan los conceptos y enforque de territorio y el ordenamiento territorial en Colombia. En el Capítulo 2.  El Marco normativo para la gestión territorial, en el Capítulo 3. El Desarrollo del ordenamiento territorial y “orden deseado”, en el Capítulo 4 se aborda el Ordenamiento territorial ambiental y en el Capítulo 5. Consideraciones finales. El documento aborda temáticas de planificación territorial y su conceptualización teórica. Para trabajar en el curso de Planificación territorial 201724. La planificación territorial es una disciplina que converge interés de todos los habitantes de un territorio porque es un concepto, un instrumento para el reto para el logro de un “orden deseado”.

Palabras clave: ordenamiento territorial, planificación territorial, participación ciudadana
Licencia

Cómo citar

Rodriguez Espinosa, S. A. (2022). Notas de Planificación Territorial. Notas De Campus, 1-42. https://doi.org/10.22490/notas.4306
Almétricas
Métricas
Cargando métricas ...

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por