Diálogos iberoamericanos de cátedra UNESCO
Publicado 2025-08-20
Licencia
2025

Diálogo iberoamericano de cátedras UNESCO

DOI: https://doi.org/10.22490/
Alberto Rojas Ríos Universidad Nacional Abierta y a Distancia

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, a través de su Cátedra UNESCO en Desarrollo Territorial, Equidad y Justicia Socioambiental, ha promovido el encuentro denominado “Diálogo Iberoamericano de Cátedras UNESCO: Un camino para la Igualdad, la Equidad y la Inclusión Social”, que se realizará el miércoles 3 de septiembre de 2025 en la Cámara de Comercio de Bogotá (sede Chapinero), Bogotá D.C., Colombia.

Van aquí las ponencias preparadas por miembros destacados de las Cátedras UNESCO de Iberoamérica, quienes compartirán sus perspectivas y propuestas en las mesas de trabajo, espacio clave para la reflexión, articulación y proyección colectiva de investigadores, actores sociales y representantes institucionales comprometidos con la transformación social a través de la educación. Su propósito común es compartir prácticas, y experiencias pedagógicas, orientadas a promover la igualdad, la equidad y la inclusión social, desde distintos modelos formativos y dinámicas de acción territorial. Se concibe como un escenario para el intercambio horizontal de saberes, sustentado en una mirada transformadora de la educación en la región, que busca así mismo consolidar redes de cooperación y acciones conjuntas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Pacto para el Futuro de las Naciones Unidas.

El presente documento no solo actúa como una compilación de ponencias, sino también como un insumo previo esencial para las mesas de trabajo. Invitamos a todos los participantes a realizar lectura atenta y reflexiva de los textos aquí reunidos, ya que su contenido servirá de base para conversaciones profundas, retroalimentación colaborativa y la construcción conjunta de estrategias transformadoras en torno a la educación, la sostenibilidad, la justicia socioambiental y la inclusión social en contextos iberoamericanos.

Extendemos invitación activa a todos los asistentes para que participen de forma comprometida en las mesas de trabajo, aportando sus visiones, experiencias y propuestas, parta así contribuir a la construcción colectiva de un horizonte común que fortalezca el papel de las Cátedras UNESCO como agentes de cambio social en Iberoamérica.

Licencia

Cómo citar

Rojas Ríos, A. (2025). Diálogo iberoamericano de cátedras UNESCO: Un camino a la igualdad, la equidad y la inclusión social. Memorias, 374. https://doi.org/10.22490/
Métricas
Cargando métricas ...

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por