Derechos de autor 2025 Documentos de trabajo ECISA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Impacto de las Condiciones Laborales y la Salud Durante la Pandemia
Este trabajo analiza los estilos de vida del personal de servicios generales y mantenimiento en diversas instituciones de educación superior durante la pandemia de COVID-19. Se realizaron entrevistas, encuestas y grupos focales en seis instituciones, tanto públicas como privadas, con la participación de 72 trabajadores. Utilizando conceptos clave de la teoría crítica y los estudios laborales, se busca entender cómo las condiciones de trabajo y las relaciones de producción influyen en la salud y el bienestar de estos trabajadores. Los resultados cuantitativos revelan niveles elevados de estrés (85%), fatiga crónica (78%) y síntomas de ansiedad y depresión (68%) entre los trabajadores. Factores como la falta de control sobre las condiciones laborales y la internalización de narrativas de explotación son contribuyentes clave a estos problemas. Las conclusiones subrayan la necesidad de intervenciones específicas para mejorar el manejo del estrés y promover la actividad física, así como abordar las causas estructurales de la explotación laboral. Se recomienda un seguimiento continuo de las condiciones laborales y de salud, así como la promoción de la solidaridad y la conciencia de clase entre los trabajadores para fomentar un cambio significativo en sus condiciones laborales y bienestar.