Derechos de autor 2025 Documentos de trabajo ECISA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Biotecnología y Vigilancia Epidemiológica: Estrategias Integrales para el Manejo de Enfermedades Infecciosas y Zoonóticas
- El presente documento analiza cómo la integración de herramientas biotecnológicas, innovaciones en diagnóstico y estrategias de vigilancia epidemiológica contribuyen a la prevención y manejo de enfermedades infecciosas y zoonóticas. A partir de estudios recientes publicados en Revista NOVA (2022), se exploran tres ejes principales:
- Avances en Diagnóstico y Conservación de Agentes Patógenos: Innovaciones en la detección de anticuerpos, estabilidad genética de cepas y uso de técnicas moleculares.
- Modelización y Prevención de Epidemias: Análisis temporal y modelización del COVID-19, así como estrategias de intervención basadas en la vigilancia epidemiológica.
- Vigilancia en Poblaciones Animales y su Impacto en la Salud Humana: Estudios sobre enfermedades zoonóticas como Lyme y brucelosis, resaltando la importancia del monitoreo en la salud animal para prevenir riesgos en humanos.
El working paper destaca la necesidad de enfoques interdisciplinarios que combinen la biotecnología y la epidemiología para optimizar la detección temprana, el tratamiento y la prevención de enfermedades en contextos diversos.