Publicado 2025-03-31
Licencia
Artículos

Gestión de la calidad en salud basada en la evidencia

DOI: https://doi.org/10.22490/ECISA.8855
Ana María Cubillos Manrique Universidad Nacional Abierta y a Distancia

El presente documento examina el rol de la gestión de la calidad basada en evidencia en el sector salud, especialmente a través del uso de auditorías clínicas y operativas. En el momento de integrar el análisis de datos y tecnologías avanzadas, esta auditoría demuestra una mejora en la seguridad del paciente, y la optimización de los procesos clínicos reduciendo los costos operativos. El trabajo explora la implementación de este enfoque de manera eficaz en regiones como América Latina, Europa y Asia, destacando su impacto positivo en la eficiencia de los sistemas de salud. Sin embargo, pese a que los beneficios son claros, existen diversos desafíos entre los cuales se encuentran la limitada infraestructura tecnológica, la falta de personal capacitado y las restricciones financieras que dificultan una adopción más amplia en entornos con pocos recursos. Dentro de las recomendaciones claves se propone aumentar la inversión en tecnología, mejorar la capacitación de la fuerza laboral y desarrollar políticas que incentiven el uso de auditorías basadas en evidencia en los sistemas de salud.

Palabras clave: Sistemas de salud, Auditoría basada en evidencia, Gestión de la calidad, Optimización de procesos clínicos, Reducción de costos, Seguridad del paciente
Licencia

Cómo citar

Cubillos Manrique, A. M. (2025). Gestión de la calidad en salud basada en la evidencia: una revisión de herramientas y métodos en auditoría en salud. Documentos De Trabajo ECISA, 6. https://doi.org/10.22490/ECISA.8855
Métricas
Cargando métricas ...

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por