Publicado 2024-12-31
Licencia
Artículos

Una mirada estratégica en los cambios de la salud en Colombia

DOI: https://doi.org/10.22490/ECISA.8849
Irma Yaneht Lema García Universidad Nacional Abierta y a Distancia

La reforma a la salud propuesta por el presidente Gustavo Petro en Colombia en 2024 busca transformar profundamente el sistema de salud, con el objetivo de hacerlo más inclusivo, equitativo y accesible para todos los colombianos. Sin embargo, este proceso ha generado opiniones divididas, algunos consideran que es necesario un cambio para garantizar una atención de calidad, mientras que otros temen por la viabilidad financiera y el impacto en el sector privado, entre los aspectos clave de la reforma, se destacan la mejora en la atención primaria, el uso de tecnologías de la información, la capacitación continua del personal de salud y la participación de los profesionales en su diseño, a pesar de su ambición, la reforma enfrenta varios desafíos, como la resistencia política, la incertidumbre financiera y la posible disminución del papel de las EPS, lo que podría afectar la calidad de los servicios. Es crucial que la reforma logre un balance entre la universalidad del acceso a la salud y la sostenibilidad económica, asegurando que los derechos fundamentales de la población sean protegidos.

Palabras clave: Reforma, salud, pilares
Licencia

Cómo citar

Lema García, I. Y. (2024). Una mirada estratégica en los cambios de la salud en Colombia. Documentos De Trabajo ECISA, 6. https://doi.org/10.22490/ECISA.8849
Métricas
Cargando métricas ...

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por