Copyright (c) 2024 Documentos de Trabajo ECEDU

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
El análisis de contenido y la investigación etnográfica: una mirada a la metodología de investigación en etnoeducación
El presente escrito da cuenta del proceso investigativo basado en el método etnográfico, por medio del cual se buscó comprender cómo se ha abordado el estudio de la lengua namui wan del pueblo Misak, una comunidad étnica del departamento del Cauca en Colombia, desde un enfoque etnoeducativo.
Para esto se exploró desde el enfoque etnoeducativo, en la documentación existente que aborda la lengua namui wan, por medio de la técnica denominada análisis de contenido y con el uso del software R. El objetivo fue comprender cómo se ha abordado el estudio de esta lengua desde una perspectiva cultural ligada a los planes de vida de las comunidades que son eje fundamental de sus procesos de educación propia y establecer de qué forma el conocimiento sobre esta lengua nativa podría aportar a las discusiones planteadas desde la etnoeducación y su interés en el fortalecimiento de las lenguas nativas, primeras lenguas o lenguas maternas.