Publicado 2023-11-21
Licencia
Artículos

Innovación frugal, ¿Qué sabemos y que deberíamos aprender para desarrollarla en procesos de emprendimiento solidario?

DOI: https://doi.org/10.22490/ECACEN.7470
Ariel Alfonso Reyes Castro Universidad Nacional Abierta y a Distancia

El presente documento realizado a partir de un proceso de investigación descriptiva y una revisión documental sistemática en la base de datos Scopus fue soportada en el uso de una herramienta de inteligencia artificial  buscando en una primera etapa determinar las criterios que permiten realizar una búsqueda exhaustiva de información a través del uso de instrumentos de bibliometría para identificar las variables que inciden desde la identificación de las características propias de la innovación frugal en los elementos que se deben considerar para el desarrollo de emprendimientos solidarios que apoyados en el logro de un propósito social, la implementación de procesos que faciliten la inclusión de personas de escasos recursos y que a través de la identificación de elementos que permitan la cooperación entre stakeholders puedan desarrollar acciones que permitan el cumplimiento de la triple cuenta de resultados para impulsar procesos de mejora en procesos, productos, mercadeo y modelos de negocio que contribuyan al desarrollo competitivo, sostenible, incluyente y equitativo de las regiones y los territorios.

Palabras clave: Innovación, Desarrollo, Emprendimiento, Codiseño, Solidaridad, Transformación
Licencia

Cómo citar

Reyes Castro, A. A. (2023). Innovación frugal, ¿Qué sabemos y que deberíamos aprender para desarrollarla en procesos de emprendimiento solidario?. Documentos De Trabajo ECACEN, 2, 71-90. https://doi.org/10.22490/ECACEN.7470
Métricas
Cargando métricas ...

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por