Publicado 2025-05-23
Licencia
2025

El sistema de riego por pivote en el cultivo de clima cálido caña de azúcar en el Valle del Cauca

DOI: https://doi.org/10.22490/notas.8425
Ismael Dussan Huaca Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Contextualización del tema: Este estudio analiza la implementación de sistemas de riego por pivote en cultivos de caña de azúcar del Valle del Cauca. Buscamos evaluar cómo esta tecnología puede aumentar la productividad agrícola, optimizar el uso del agua y reducir costos operativos. Para ello, se revisaron estudios previos, se evaluaron recursos hídricos y se analizaron las necesidades específicas de riego de la caña.

Vacío de investigación: El elevado costo del riego en el cultivo de la caña de azúcar exige soluciones innovadoras para optimizar el uso del agua. Si bien se han implementado medidas para mejorar la eficiencia estas parecen ser insuficientes, ya que los conflictos por el recurso hídrico se han agudizado. La disminución de la disponibilidad de agua para riego entre un 40% y un 70% debido a la degradación de las fuentes y el aumento de la demanda evidencia la necesidad de nuevas estrategias.  ¿En qué medida el uso del pivote central como sistema de riego incide sobre el mejoramiento de los parámetros productivos del cultivo de caña en el Valle del Cauca?

Propósito del estudio: Analizar los impactos agroambientales del uso del Pivote central fijo como sistema de riego en el cultivo de la caña de azúcar en la región del Valle del Cauca.

Metodología: El presente estudio se llevó a cabo en localidades productoras de caña de azúcar en el Valle del cauca, mediante la recolección de información generada la industria azucarera de la región. La metodología se da bajo un enfoque descriptivo, a través del análisis de casos, y estudios científicos realizados, en ese sentido, se plantea un abordaje que permita realizar un análisis generalizado, permitiendo con las conclusiones mejorar la toma de decisiones de los productores sobre las bondades del sistema de riego analizado.

Resultados y conclusiones: La tecnología de riego por pivote central fijo ofrece múltiples ventajas para los productores de caña de azúcar, tales como una mayor eficiencia en el uso del agua, un incremento en los rendimientos, una mejora en la calidad del producto y una reducción de los costos de producción, lo que se traduce en un mayor beneficio económico y ambiental.

Palabras clave: caña de azúcar, riego, eficiencia del riego, productividad, balance hídrico
Licencia

Cómo citar

Dussan Huaca, I. (2025). El sistema de riego por pivote en el cultivo de clima cálido caña de azúcar en el Valle del Cauca. Notas De Campus, 1, 1-37. https://doi.org/10.22490/notas.8425
Métricas
Cargando métricas ...

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por