Artículos

Secuencias Didácticas Digitales en el Modelo de Entornos Convergentes (Mec- Complexus)

DOI: https://doi.org/10.22490/25904779.2894
Juliette Ágamez Triana Universidad Autónoma de Manizales
Alexander Rincón Rojas Universidad Autónoma de Manizales
Liliana Silva Ferreira Universidad Autónoma de Manizales

Esta ponencia presenta la reconstrucción conceptual de tres categorías emergentes de la investigación-acción, que se realizó en el periodo 2009-2015, con el objetivo de reconstruir el desarrollo del Sistema de Estudios a Distancia (SEAD-UAM®). Las categorías emergentes son: el modelo de entornos convergentes (MEC-Complexus), la unidad didáctica contextualizada (UDC) y las secuencias didácticas digitales (SDD).
El SEAD-UAM® es de carácter complejo y se autoorganiza bajo los principios de autodelimitación, articulación interna, estrati

keywords: educación a distancia, entornos virtuales de aprendizaje, televisión escolar, unidad didáctica y secuencia didáctica.
license
How to Cite
Ágamez Triana, J., Rincón Rojas, A., & Silva Ferreira, L. (2018). Secuencias Didácticas Digitales en el Modelo de Entornos Convergentes (Mec- Complexus). Memorias, 1. https://doi.org/10.22490/25904779.2894
Metrics
Metrics Loading ...

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Design and implemented by