seminario

Seminario Internacional de Investigación en producción equina

Henry Hernández Naranjo - Compilador

Escuela de Ciencias Agrícolas Pecuarias y del Medio Ambiente

Zootecnia y Tecnología en Producción Animal

Pertinencia

El desarrollo del Seminario de investigación en producción equina es conveniente desde el punto de vista de la pertinencia con los programas pecuarios de la Cadena de formación de la UNAD, donde el sector agropecuario por tradición ha desarrollado a lo largo de la historia esa interacción con el equino en las diferentes labores diarias y culturales, siendo un renglón de importancia económica en las diferentes regiones del país.

La investigación en el sistema de producción equina abarca los diferentes aspectos de intervención académica, transferencia social del conocimiento y orientación en el manejo apropiado tanto de los ejemplares como de diseño de las instalaciones, nutrición, reproducción, etología, cirugía y atención médica, donde es importante la actualización de conocimientos a los pequeños y medianos productores como herramientas de sostenibilidad y continuidad del sistema

Objetivos

General

Fortalecer el posicionamiento de la UNAD en el liderazgo de investigación en el sector equino, que posibilite la interacción de todos los actores y las diferentes regiones de América, alrededor de la vivencia personal y la experiencia compartida con los productores equinos y el público en general.

Especifico

Conferencias

Podología

Podología

Manejo Equino

Manejo Equino

Medicina Equina

Medicina Equina

Bienestar Animal

Bienestar Animal

Etología Equina

Etología Equina

Odontología Equina

Odontología Equina

Historia

El Seminario Nacional e Internacional de investigación en producción equina, un evento académico fundado y creado por la UNAD en sus programas de Tecnología en producción animal y del programa de Zootecnia, organizando su desarrollo desde hace cinco años.

Visibiliza el liderazgo Institucional y la pertinencia de las diferentes alternativas de solución a las problemáticas que a diario sufren los productores y criadores de ejemplares equinos en sus diferentes actividades productivas, lo que representa el reconocimiento de las demás Instituciones académicas, gremios y sectores productivos de diferente orden. .

Descripción de la imagen 1
Descripción de la imagen 1
Descripción de la imagen 2
Descripción de la imagen 3
Descripción de la imagen 4